miércoles, 16 de diciembre de 2009

CHARLA - Audio y Produccion Musical

Contenido :

¿Por qué usar GNU/Linux para producción musical?
Demostración del uso de las distintas alternativas para edición, mezcla y masterización.
Uso de secuenciadores, samplers, sintetizadores virtuales y sistemas multipista.

Dirigido a : Músicos, Técnicos en grabación y sonido o cualquiera que quiera expresarse con sonidos a través de las computadoras.

Disertantes : Gabriel Nicolás González Ferreira y Esteban Segreto

+info : http://www.soundebian.com.ar/

Viernes 18 de diciembre – 13:30 horas

jueves, 10 de diciembre de 2009

sábado, 5 de diciembre de 2009

MUESTRA - Buscador de Estrellas

La Comisión Directiva de la Famiglia Toscana di Mar del Plata, tiene el agrado de invitar a Ud. a la inauguración del Salón de Pintura "BUSCADOR de ESTRELLAS" a 400 años de la invención del telescopio, a realizarse el próximo 10 de diciembre a las 20:00hs. en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos,
sito en Hipólito Irigoyen 1549 de nuestra ciudad.
Alvio Ivo Guazzelli. Presidente.

viernes, 4 de diciembre de 2009

miércoles, 2 de diciembre de 2009

viernes, 27 de noviembre de 2009

VIDEOCLIPS - Animaciones #01

Kwoon - I Lived on the Moon
Alex Gopher - The Child
Junior Senior - Move Your Feet





jueves, 26 de noviembre de 2009

MUESTRA - Pablo Hansen, Omar Sotelo


Los artistas Plasticos Pablo Hansen y Omar Sotelo presentarán sus últimas producciones en papel. La muestra podrá visitarse de miércoles a sábados de 18 a 21 horas desde el 28 de noviembre hasta el 20 de diciembre con acceso lbre.
Rawson 2250 / Mar del Plata

MUESTRA - Marca de Agua


VIERNES 27 DE NOVIEMBRE 2009 A LAS 19:30 HS
MARCA DE AGUA - GALERÍA
XX DE SEPTIEMBRE 838

HILET - Charla Diseño con Software libre

El diseño libre a la práctica, la mejor manera de evaluar algo es ponerlo en acción, por eso preparamos una pequeña demostración de uso en la que queremos que intervengas. Nuestro objetivo es demostrarte que el diseño profesional es posible sin los altos costos que son impuestos por compañías de software que son ajenas a nuestras posibilidades.

Temario:

:: Retoque Digital: Recorte de una imagen - Ajustes de Color - Clonado y correcciones de detalles

:: Diseño Vectorial: Construcción de un Logo - Figuras Simples, Rellenos y Filetes - Transformación, Rotacion y Escalado - Nodos, Curvas - Beiser - Ajuste de figura

:: Diseño de Publicación : Desarrollo de una pieza grafica - combinado el material previamente preparado - Preparación para impresión

Disertantes : Marcelo Audisio y Ramiro Sansinanea

Viernes 4 de diciembre – 19:30 horas

Se requiere algún conocimiento de herramientas de diseño

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - VACANTES LIMITADAS

Mar del Plata (0223) 493-2525 Luro 3030 informes@hilet.com

miércoles, 25 de noviembre de 2009

viernes, 13 de noviembre de 2009

STRUCTURE - New concepts in Renovating

Tadao Ando, Luigu Ferrario, Gasparin & Meier, Roberto Luna, Arata Isozaki, Jose Paulo Dos Santos, Louis Kloster, Rataplan, Souto de Moura entre otros.
Idioma: Ingles
Formato: PDF - 60 Mb
Descargar de ZShare
Como descargar de ZShare?

TOYO ITO - Explica la mediateca de Sendai





FESTIVAL DE CINE - It Might Get Loud


Dirigido por Davis Guggenheim, este film busca delinear la historia de la guitarra eléctrica a través de tres superestrellas: Jimmy Page, The Edge, y Jack White.
Un encuentro de tres generaciones, donde compartiran sus influencias, sus visiones acerca del Rock, y por supuesto una sesion de guitarras.
Imperdible las caras de Jack y The Edge, cuando Jimmy toca el Riff de "Whole Lotta Love" en vivo, y como The Edge desenmascara el Riff de "Elevation".

Viernes 13 - 18:15hs. - Ambassador 3

Sábado 14 - 0:30hs. - Ambassador 3

FESTIVAL DE CINE - The Heart is a Drum Machine


¿Qué es la música? Ésa es la cuestión para el documental The Heart is a Drum Machine, dirigido por Christopher Pomerenke. Para respondernos tal pregunta Pomerenke entrevista a toda una miríada de músicos y personalidades de la música, a enumerar: Britt Daniel (de Spoon), Isaac Brock (de Modest Mouse), Jimmy Tamborello (el cerebro detrás de Postal Service), The Dandy Warhols, Maynard James Keenan (líder de Tool y A Perfect Circle), Los Lobos, la leyenda del funk George Clinton, John Frusciante (guitarrista de Red Hot Chili Peppers), Jim Adkins (de Jimmy Eat World), MGMT, Juliette Lewis, Wayne Coyne (de los Flaming Lips), Matt Sorum (Guns And Roses) y Silversun Pickups.

Sabado 14 - 0.45 Hs - Ambasador 4

FESTIVAL DE CINE - El hombre de al lado


Además de ser la única obra de Le Corbusier en tierra latinoamericana, la Casa Curutchet de La Plata fue la primera construcción con fachada única del arquitecto; esto es, delimitada por medianeras. Una de esas medianeras es, créanlo o no, la gran protagonista de la nueva película de Cohn y Duprat. Casi sin salir de ese ambiente peculiar de líneas rectas y colores fríos, El hombre de al lado se erige como una película sobre la arquitectura, pero no sólo la de casas y edificios, sino sobre todo la arquitectura compleja de las relaciones humanas. En particular, las que sostenemos con esa especie imprecisa que se conoce como “vecino”. En la Casa Curuchet vive, con su mujer y su hija preadolescente, Leonardo (Spregelburd) : diseñador industrial famoso, políglota, snob, soberbio. En la casa de al lado vive Víctor (Aráoz): posible vendedor de autos usados, rústico, prepotente, grasa a más no poder. Cuando Víctor se empecina en abrir una ventana a la intimidad –a la propiedad– de Leonardo “para atrapar unos rayitos de sol”, la guerra de los mundos se vuelve inevitable. Así contada, El hombre de al lado puede parecer otra comedia costumbrista sostenida en estereotipos, pero a no engañarse, porque el humor incomodísimo y la precisión formal de Cohn y Duprat echan luz sobre un terreno bien distinto: el de nuestros miedos, nuestras miserias, y lo solos que podemos estar aunque vivamos en sociedad.

Teatro Colon 13 nov. 10 y 20 hs - 14 nov 13 hs

viernes, 30 de octubre de 2009

BUSCAPOLOS - Isaac Astier

Buscapolos es el nuevo proyecto de Isaac Astier, basado en el concepto de las dualidades omnipresentes; donde se propone viajar a través de pequeñas historias sonoras constituidas por capas de guitarras procesadas, sintetizadores y otros cuantos juguetes musicables.
Todos ejecutados en tiempo real y con una fuerte dosis de improvisación.
Este es un evento conceptual de imágenes y sonido 5.1 sincronizados; en el que se proyectará un audio-visual experimental y habrá una performance sonora-visual en vivo.
Para esta fecha estará disponible la primer producción discogràfica de isaac Astier, coincidente con con el 6to aniversario de , Pistilo records.

21 De Noviembre en el Museo del Mar - Colon y Viamonte - 23.00 Hs

CASA DEL PUENTE - Expropiacion

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad la expropiación del inmueble ubicado en la ciudad de Mar del Plata y conocido como Casa del Puente.
El proyecto del Senador Jesús Porrúa fue presentado en el período legislativo 2006/07, obtuvo la media sanción en su cámara de origen el 17 de junio de 2008 y finalmente ayer fue convertido en ley. A través del mismo, la provincia considera al inmueble de utilidad pública y habilita su expropiación e inmediata cesión al municipio de General Pueyrredon, para ser destinado a la función que desde la comuna se decida para su uso.

La Casa sobre el Arroyo (así es el nombre original del proyecto), conocida como "Casa del Puente" es una de las obras del arquitecto Amancio Williams (1913-1989). Fue proyectada en 1943 y construida 2 años después. Allí residió el padre de su diseñador, Alberto Williams, reconocido compositor y director de orquesta. En ella funcionó Radio Mar del Plata, y en 1997 fue declarada Monumento Histórico y Artístico Nacional.
Su constructor fue el último representante del período purista del movimiento moderno, e introdujo cambios que revolucionaron la forma de entender y ejercer la arquitectura en el país. Además, arquitectos de la talla de Le Corbusier, Georges Candilis y Max Hill elogiaron la obra de Williams.
Tanto apreciaba Le Corbusier el trabajo de Williams que en 1949 lo puso a cargo de un ambicioso proyecto realizado en la ciudad de La Plata y que además, así como la Casa del Puente, se convertiría también en un ícono de la arquitectura moderna.
Ese año, el médico cirujano Pedro Curutchet, encargó al arquitecto suizo-francés la construcción de una casa frente a lo que hoy es el bosque platense, con la particularidad de no quitar un árbol que había en ese terreno. Cuando comienza la obra, la dirección técnica de la misma estuvo a cargo de Amancio Williams, y hoy la "Casa Curutchet"es la sede en la que se realizan anualmente las Jornadas sobre la Casa del Puente.

Fuente - CAPBA DIX
Foto - Ignacio Villamil

MUESTRA - Jorge Ihlenfeld

SMART MATERIALS - Axel Ritter

Una guia para conocer las ultimas investigaciones en materiales aplicados a la arquitectura, interiorismo, indumentaria y productos.
Materiales que cambian de propiedades, Materiales que intercambian energía, Materiales que intercambian materia.
Formato PDF - 19 Mb
Idioma: Ingles
Descargar de ZShare

Como descargar de ZShare?

miércoles, 28 de octubre de 2009

PLANOS - Balneario

I - 01H 13
G 11
F 10
E 09
D 08
C 07
B 05
A 01

sábado, 24 de octubre de 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

jueves, 22 de octubre de 2009

LOS OJOS DE LA PIEL - Juhani Pallasmaa

"Los ojos de la piel" incide sobre la importancia que tiene el sentido del tacto en nuestra experiencia perceptiva del espacio y en nuestra comprension del mundo. Pero también pretende crear una especie de cortocircuito conceptual entre el sentido dominante de la vista, y la modalidad sensorial del tacto. Nuestro contacto con el mundo tiene lugar en la linea limítrofe del "yo", a través de partes especializadas de nuestra membrana envolvente. Prologo de Steven Holl.
Formato PDF - 9.5 Mb
Idioma - Español
Descargar de ZShare


Como descargar de ZShare?

HISTORY OF STUFF - Annie Leonard

Un sintetico documental sobre la cadena productiva de los objetos de consumo; y las consecuencias sociales, economicas y ambientales.

STOP MOTION - Videos

Tres videoclips y un Comercial que explotan de manera creativa esta tecnica.
Oren Lavie - Her Morning Elegance
White Stripes - Fell in love with a Girl
Pharrel, Santogold, Julian Casablancas - My Drive Thru
Olympus - Pen Story







OSVALDO BAYER - Memoria, resistencia y Libertad

DISEÑO SUSTENTABLE - Convocatoria

viernes, 16 de octubre de 2009

BOLLES / WILSON - El Croquis #90 - 94

Formato RAR / PDF 98 Mb + 72 Mb
Idioma: Español, Ingles
Descargar de ZShare - Parte 01 - Parte 02


Como descargar de ZShare?

sábado, 10 de octubre de 2009

viernes, 9 de octubre de 2009

HOMO DIGITALIS - Tendencias 2010


HOMO ALERTIS________ destaKrte / =arte

Con anclaje en el formar parte o no de este homo digitalis, apunta a tomar partido desde la identidad del “homo” actual, más allá de su lugar de origen y su bagaje cultural.











HOMO ESPECTATIS____ descifrar / igNOrar

Los códigos en esta era del homo digitalis, cómo cambia el discurso y el medio de comunicación del mismo. La interpretación del discurso o la indiferencia del mismo. Conocer o no las nuevas claves para adaptarse o enfrentarse.








HOMO UBICATIS_______ perteneSer / Desconocer

Desde una óptica cartográfica, juega con las posibilidades de conocer la ubicación y el rastreo o liberarse de la necesidad de control por el otro y/o por uno mismo.