sábado, 29 de marzo de 2008

TUTORIAL - Como descargar de ZShare

Lo primero que hay que hacer, es hacer click en el vinculo del blog.


Una vez en el link de descarga de Zshare correspondiente al archivo deseado, hacer click en la opcion "Download Now!"

Luego, la pagina mostrara una cuenta regresiva en segundos, la cual al volverse cero, nos mostrara la opcion de descargar.

Una vez terminada, nos mostrara la opcion "Click Here to start download". Ahora solo debemos hacer click en la palabra "here".

En este momento comenzara la descarga.

En cualquier momento del proceso, puede aparecer una publicidad que acapare la pantalla. Para poder seguir el procedimiento con normalidad, debemos hacer click en "Skip this AD"

Recuerden que solo se pueden hacer dos descargas en paralelo de Zshare. Espero que este tutorial sea lo suficientemente claro. Saludos.

jueves, 27 de marzo de 2008

BRITPOP - Segun Punto Diseño

Get Music Tracks! Create A Playlist!


Formato RAR/Mp3/CDR - 73 Mb - Incluye Tapas e Historia
Bajar Compilado Britpop 01

Get Music Tracks! Create A Playlist!


Formato RAR/Mp3/CDR - 86 Mb - Incluye Tapas e Historia
Bajar Compilado Britpop 02

Inglaterra venía
de estar "dormida" luego del gobierno de la autoritaria Margaret Tatcher. Habia algo en el aire, una nueva generacion que llegaba a ser mayor de edad que habia crecido llena de cosas estadounideneses, peliculas, musica, television, videojuegos, y salio esta nueva musica, en parte, como respuesta. A fines de 1991 Nirvana lanzó "Smells like teen spirit" single que causo toda una revolución. Había llegado el grunge: aqui no habia cabida para el glamour o vanidad: lo que importaba era la musica. La banda inglesa “Suede” ya había dado muestras antes de que algo nacería en Londres como alternativa a la escena grunge que había monopolizado los primeros años de los 90 con su pesimismo existencial, deseaba inyectarle algo "fashion" y un toque ingles al Indie del Reino Unido. La creatividad de Brett Anderson de “Suede” estaba llena de una "romantica rivalidad". Justine Frischmann aparte de haber sido la novia de Brett Anderson formaba parte de “Suede” en sus comienzos, despues de que Damon Albarn (cantante de Blur) se la llevara de su lado y de la banda ,al vocalista no le quedó otra que juntarse con su compañero Bernard Butler y escribir canciones. La recompensa no tardaría en llegar, en 1992 son declarados "mejor nueva banda británica" y su primer disco fue el primer disco mas vendido en la historia de Inglaterra. La parada en el escenario de Anderson no era ni como la de ninguno de los vocalistas de turno. Su forma de cantar y sus pasos ambiguos no eran lo mas comun a principio de los 90. La Anti-influencia del Grunge se hizo evidente en la tapa de la revista “Select” donde aparecia el cantande de Suede “Brett Anderson” con el texto 'Yanks go home!'.

Para 1994-1995 varias bandas de estilo similar comienzan a surgir Mansun, Elastica, Radiohead, The Verve, Supergrass, Primal Scream, The Auteurs, The Boo Radleys, Pulp, Cast, Black Grape, Space y The Divine Comedy. Algunas eran nuevas y otras existentes se vieron beneficiadas por su asociación al movimiento. Varios nombran a Paul Weller como iniciador del movimiento a travez de sus discos solistas a principios de los 90 ha guiado a varias bandas del britpop, incluso toca la guitarra en el tema de Oasis "Champagne Supernova". Otra clave del inicio de este movimiento, fue el el disco de Blur de 1993 “Modern Life Is Rubbish” que hizo que el sonido britanico se acerque mas al sonido pop. Los fans del britpop se dividieron en las tres bandas que crearon los primeros discos dentro de este estilo. El debut de “Oasis” Definitely Maybe (1994), el tercer disco de “Blur” Parklife (1994) Y el disco Suede de “Suede” (1993). El Indie salido del Reino Unido habia sido dominado durante años por bandas de Glasgow, Manchester, Sheffield o Liverpool, siempre del norte, por primera vez el centro creativo del Reino Unido se deplazaba al sur. En 1995 comienza la famosa “Batalla del Britpop” (iniciada y alimentada por la prensa) con Blur y Oasis como principales competidores por el titulo de “Rey del Britpop”.Los hermanos Gallager de Oasis representaban el norte de Inglaterra, y Damon Albarn de Blur representaba el sur. La publicacion del simple de Blur "Country House" y el de Oasis "Roll With It", fue en la misma semana, causando la atencion masiva del publico llengando al numero 1 y 2 de los charts respectivamente aunque a largo plazo, el disco de Oasis seria el mas vendido.

Cuando Noel Gallager (ex roadie de los Inspiral Carpets) fue tentado por Liam (su hermano) para unirse a The Rain (banda en la que cantaba Liam), éste solamente requirió como condición que el grupo aceptase su papel de líder compositivo. Cuando Noel se incorporó, la banda había cambiado su nombre por el de “Oasis”, el nombre del local en el cual los Beatles habían actuado por primera vez en Manchester el 2 de febrero de 1962. Luego de un concierto en un local escocés (la leyenda cuenta que obligaron al dueño del local a que los dejaran tocar o si no incendiaban el lugar) entran en contacto con su primer productor. Su primer sencillo sería “Supersonic”. El gran momento a nivel internacional de Oasis llegaría con su segundo Lp “(What’s the story) Morning Glory?” (1996), un álbum con menos Rock y mayor sonoridad Pop, Incluía himnos rockeros y baladas de calado emocional e inspiración Beatle como “Champagne Supernova” (con guitarra y coros de Paul Weller) o “Wonderwall”, un tema de corte acústico que los consagró en todo el mundo y cuyo título estaba tomado del Lp de George Harrison “Wonderwall Music”.

Elastica se forma en el año 1992, cuando una antigua estudiante de arquitectura llamada Justine Frischmann (nacida el 16 de septiembre de 1969) rompía su relación sentimental con Brett Anderson, el líder de “Suede”, formación de la cual Justine formó parte como guitarrista; y decide formar un grupo. A diferencia de la corriente de ese tiempo, Elastica se caracterizapor sus composiciones enérgicas, rítmicas, sarcásticas, de arrojo punk e inmediatez pop. Con su primer disco llegan a todo el mundo con el single "Connection". Su extinta relación con Brett Anderson dejó huellas en el álbum, pues el miembro de Suede fue el co-autor de “See that animal” aunque para este momento su novio era Damon Albarn de “Blur”.

“Mansun” inicialmente se llamaban Manson, pero con los problemas que le traía el parecido con el nombre Charles Manson cambiaron su nombre. El disco “Attack of the Grey Lan tern” practicamente no tiene interrupciones entre una cancion y otra , esta lleno de sonidos orquestales , letras extravagantes y pop lleno de fuerza. Manic Street Preachers nace en Gales, hacen un sonido cercano al punk, pero tambien explotan las tipicas baladas rock .Con influencias de “The Clash” y oscuridad a lo “Joy Division”, actitud independiente y arrogante asi como incisión lírica en cuestiones sociales y políticas. Cuando un periodista puso en duda la autenticidad de la banda Richey, bastante desequilibrado mentalmente, cogió una cuchilla de afeitar y escribió en su brazo “4 Real”. Este hecho proporcionó mayor popularidad al grupo en el Reino Unido y, en especial a la figura de Richey, quien además de tocar la guitarra rítmica, era el principal responsable de las letras junto a Nicky Wire. Luego de los dos primeros discos los problemas de los diferentes miembros se multiplicaron, en especial la fragilidad mental de Richey James, inmerso en depresiones, anorexia, abuso de alcohol y automutilaciones. El 1 de febrero de 1995, Richey James abandonó su hotel londinense y nunca más se supo de él. Fue dado por muerto tras haber sido encontrado su coche cerca de Bristol, aunque, al Elvis Presley, hay gente que dice que le pareció haberlo visto paseándose por la India. Ojala . Manic Street Preachers se reciclarían a posturas más comerciales a mediados de la década de los 90, con un sonido más pulido y pop, con arreglos. Esta tendencia se afianzó con “This is my truth tell me yours” (1998). Un tema del disco, “Baby Elian”, hacía referencia al problema de niño y su retorno a Cuba.

Esto genero que Fidel Castro invitase por primera vez a la isla a tocar a un grupo de un país capitalista. Junto a Manic Street Preachers, Catatonia es una de las bandas mas importantes que ha salido de Gales. El grupo renovó el sonido del rock alternativo de los 80 en pleno reinado del Britpop. Los musicos de Cardiff llegaron a la cima en 1998 con International Velvet, album que contenia los singles "I Am the Mob" y "Mulder and Scully”. El grupo irlandes”Ash” son sin duda la mas grande realidad del pop-punk .La banda se formó en 1993 cuando los componentes eran menores de edad y musicalmente recorrían la tradicion de las grandes bandas punk. Inspirados tanto de Nirvana como de Los Beatles. Representan el verdadero punto de encuentro de la clase media inglesa enamorada del Britpop y la agresividad del punk. El trio “Placebo” es de Londres, pero el cantante Brian Molko conocio al bajista de origen sueco Stefan Olsdal en Luxemburgo cuando iban a la misma escuela cuando apenas tenian 12 años. A ellos se le suma el baterista de orjen suizo Robert Schulzberg para formar el nucleo definitivo de Placebo. El impacto sonoro del grupo abarca atmosferas lejanas al britpop, tanto asi que se comparan seguido con Smashing Pumpkins. Sin duda ademas de la influencia britpop, sen encuentran la de The Cure, David Bowie y Bret Anderson de “Suede”.
La musica de “Kula Shaker” es fuertemente influenciada del pop de los “Stone Roses”, por la psicodelia “Pink Floyd” y del rock clasico “Deep Purple”, pero la verdadera inspiracion es de la India, donde estuvieron antes de unirse. Su segundo single “Govinda”, tambien incluye textos en sanscrito y es una version rockera de un antiguo mantra indú. Para Kula Shaker el pop del momento era imperfecto y falto de singificado. Los Kula Shaker se han tomado en serio esto de la religion extranjera que han hecho su arma de batalla, y de la cual pueden extraer suficiente material para su musica. La joven banda “Supergrass”, manda un demo a EMI, quienes quedan impresionados con una mezcla explosiva que va desde el punk a los años 60. Composiciones de arrojo rock con melodía pop, estructuras nada lineales, son algunas de sus singularidades. Llamaron la atención mundial luego del lanzamiento del magnífico “I should Coco” (1995) con su simple “Alright”. En la banda sonora de Trainspotting (1996) encontramos a grandes bandas del movimiento Britpop mostrando el poder que el estilo tenía en esos años.En 1997 la histeria del movimiento tenía mayores expectativas. Dos bandas previamente no consideradas dentro del britpop, sacarian dos discos excelentes que le darian un ultimo impulso al movimiento, OK Computer de “Radiohead” y Urban Hymns de “The Verve”. “Radiohead” proveniente de Oxford comienza a dar sus primeros pasos en 1990 (tomando el nombre de un título de una canción de los Talking Heads). Bebe de fuentes sonoras como Pink Floyd, R.E.M., Joy Division, Smiths o Nirvana. Las primeras presentaciones estan caracterizadas por los saltos epilepticos de Yorke y las variaciones potentes de "Creep", himno que pertenece al primer disco Pablo Honey. Yorke (siempre obsesionado con fantasmas personales) y compañia hacen un segundo disco íntimo y refinado “The Bends” (1995) que consiguió llamar la atención de la crítica internacional por la maduración de su sonoridad y una penetrante hondura emocional. Radiohead consiguio llegar a lo más alto con “OK Computer” (1997), un Lp que consiguió alabanzas críticas extremas, llegando incluso a ser nombrado en algunos listados como el mejor disco de la historia del rock. El álbum, marcado por una perspectiva pesimista y complejidad compositiva. La esperada continuación a “OK Computer” sería “Kid A” (2000), un disco experimental poco comercial con sonidos más electrónicos que fue recibido con diversidad de opiniones. Se pueden notar las inflluencias de Pink Floyd, Brian Eno, Kraftwerk o Aphex Twin. Radiohead publico “Hail to the thief” (2003), un Lp cuyo título que se burlaba de la victoria presidencial de George Bush en los Estados Unidos.
The Verve” liderados por Richard Ashcroft,
sufrió diversos problemas, varios de ellos derivados del alto consumo de éxtasis durante el proceso de grabación de “A Northern Soul”, que estuvieron a punto de romper la formación. Finalmente la banda consiguió reunirse para grabar su nuevo disco, el estupendo “Urban Hymns” (1997). En este álbum se encontraba la revelación comercial de The
Verve, el tema “Bittersweet Symphony”. El éxito principal de esta canción se encontraba en el empleo de unos fenomenales arreglos orquestales realizados en los años 60 por el productor y arreglista Andrew L. Olham sobre la canción de sus pupilos los “Rolling Stones”. “Bittersweet Symphony”, después de su éxito y tras las pertinentes reclamaciones legales, terminaría siendo acreditado a Ashcroft/Jagger/Richards.
El britpop estaba en descenso de popularidad. En los ultimos años de los 90’s el mundo del pop se transformo, la principal figura del pop ingles era el ascendente ex “Take That” Robbie Williams. La cultura del pop americano tambien se volvio a las “Boy Bands” o “Girl Bands” Sugababes, S Club 7, Westlife, Backstreet Boys, Spice Girls que dominaban los charts mundiales. El britpop habia acabado. No mucho tiempo después de la caida de la primera fase del britpop, en el 2000 comenzaron a aparecer bandas como Muse, Travis y Coldplay con inspiracion el el sonido primario. Discos como “Showbiz” y “Absolution” (Muse), “Parachutes” y “A Rush of Blood to the Head” (Coldplay), The Man Who” y “The Invisible Band” (Travis) mostraban una clara vuenta del britpop al mainstream. Coldplay, una banda con referencias desde Radiohead a Jeff Buckley, desde The Verve a Pink Floyd, pasando por Oasis, Belle & Sebastian, U2, Dave Matthews Band, Neil Young, The Beatles o Travis. Coldplay se juntaron en la Universidad de Londres en 1996 después de robarle el nombre a un amigo antes de que éste pudiera usarlo para su propia banda. En 1999 los Coldplay fueron incluidos en una lista de nuevas bandas a las que se debería tener en cuenta por el influyente semanario musical MNE. Luego de su excelente album debut “Parachutes” alacanzaron la cima superando en polularidad a bandas como “Radiohead”, “Blur” y “Oasis” con su segundo disco “A Rush of Blood to the Head”. “Travis”, está integrado por cuatro estudiantes de arte y su nombre viene del personaje interpretado por Robert De Niro en Taxi Driver . La banda se formó en Glasgow en 1990 sin la intención de que el proyecto se convertiera en algo profesional. Esta banda se hace conocida en todo el mundo con su segundo disco “The Man who”. Su segundo disco “The invisible band” fue el mas pupular del año por debajo de Parachutes de Coldplay. Con “Radiohead” como principal influencia, tanto en sonido como en búsquedas atmósfericas de oscuridad y paranoia, “Muse” despliega música con capacidad compositiva.
Otras bandas y solistas que influencian al grupo inglés son Nirvana, Jeff Buckley, Smashing Pumpkins, Queen o Pink Floyd.
El grupo consiguió salir del anonimato y firmar con Maverick, el sello propiedad de Madonna, para publicar su disco debut, “Showbiz” (1999). El éxito de estos grupos, luego reforzada por los discos de bandas como Athlete, Doves, Franz Ferdinand, Kaiser Chiefs, The Futureheads, Bloc Party, Kasabian, Elbow, The Libertines, Hard Fi, Starsailor y Keane; mantiene el legado y nuevos fans se mezclan con viejos fans.

miércoles, 26 de marzo de 2008